
Valladolid
La Policía Nacional detiene a 37 jóvenes pertenecientes a bandas latinas en 2024Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
La Policía Nacional detiene a 37 jóvenes pertenecientes a bandas latinas en 2024Preocupan a la Policía Nacional, a la Fiscalía, incluida la de Menores, al subdelegado del Gobierno y a la sociedad vallisoletana en general. Son los ... grupos violentos juveniles que se escudan en la denominación de las bandas latinas para enfrentarse entre ellos con el fin de pertenencia a algo. Son rivales entre sí por el hecho de sentirse parte de los Trinitarios o los Dominican Don't Play (DDP). No hay otro motivo a simple vista.
Después de un final de año con menos incidentes, 2025 ha arrancado con nuevos enfrentamientos entre los dos bandos, el último de ellos el pasado 22 de febrero y que acabó con un DDP, menor de edad, intervenido quirúrgicamente de urgencia tras recibir tres puñaladas por la espalda en el centro de la ciudad. Un mes antes, la Policía Nacional detuvo a cinco jóvenes que perseguían a un miembro de la banda rival en la avenida de Segovia. Se tuvo que esconder en un quiosco.
Son los últimos episodios que se han registrado en la ciudad. Los mismos que han coincidido en el tiempo con la celebración en la Audiencia del primer juicio desde que Trinitarios y Dominican Don´t Play se enfrentan en las calles de Valladolid. En el banquillo se sentó Amador P. K., acusado de tentativa de asesinato, entre otros delitos, por la agresión a machetazos de los DDP contra un rival en un locutorio de Nicolás Salmerón en enero de 2024. Se enfrentaba a penas de prisión que superaban los veinte años, si bien el tribunal calificó los hechos de tentativa de homicidio y fue condenado a siete años y medio de privación de libertad.
Características de las bandas latinas ubicadas en Valladolid
Los Trinitarios y los Dominican don’t play son los grupos juveniles violentos con presencia en Valladolid y son enemigos declarados entre ellos.
Ambas bandas se distinguen con emblemas, saludos, señas o códigos y colores que cambian en función del bando.
Trinitarios
Originarios de República Dominicana aunque se han detectado individuos españoles, árabes o rumanos.
Se detectaron por primera vez en España en 2001, en la cárcel de Alcalá Meco, en Madrid.
Simbología
Color
Lema
Bandana
Dios, patria y libertad
Número de representación
Emblema
Sus siete preceptos principales son: unidad; paz y amor; respeto; códigos; decisión y coraje; dignidad y orgullo; y Dios con nosotros.
Sus códigos
En 1844 la agrupación clandestina La Trinitaria ayudó a República Dominicana a lograr la independencia
Usan pulseras y collares verdes o con los colores de la bandera de Repúplica Dominicana (rojo, blanco y azul con alguna cuenta verde)
Tatuajes
Patria
1844
7
Trinitarios
Pintadas
3ni: Trinitario
Portan corazones
o tréboles
en los collares
Pintadas
ad7: Amor de 7
Pintadas
DPL: Dios Patria Libertad
3nt: Trinitario
La longitud y la cantidad de bolas marcan el rango en la banda
Saludos y señas
Pulgar, índice y corazón extendidos en forma de pistola
Pulgar sobre el índice cruzado y extensión de los otros tres dedos
Saludo: ‘Patria’
Estructura
Definida como Bloques o, normalmente, Coros
Suprema o Primera cabeza
Líder
Lugartenientes
Dependen directamente del líder y asumen tareas diversas
Soldados
Resto del grupo, pueden ser de pleno derecho o encontrarse a prueba
Dominican don’t play
De origen dominicano aunque se han detectado múltiples nacionalidades entre sus miembros, desde españoles o árabes hasta otros hispanoamericanos.
Se detectan en España en 2004 cuando varios miembros de otras bandas se separan de éstas.
Simbología
Color
Día
27 de febrero, por la dominicalidad.
30 de agosto, en homenaje a su líder asesinado por Trinitarios en Madrid
Bandana
Número de representación
Referencia a los tres colores de la bandera dominicana, blanco, rojo y azul
Emblema
Sus códigos
Usan pulseras y collares verdes o con los colores de la bandera de República Dominicana (rojo, blanco y azul con alguna cuenta negra)
Tatuajes
AD3
4.4.16
D3
Pintadas
Acrónimo de Domincan Don´t Play
El gorila y el corazón en los collares
Pintadas
4.4.16, es el lugar de las letras DDP en el abecedario
Ad3: Amor de 3, en referencia su número de representación
Saludos y señas
Flexión del dedo corazón con el resto de los dedos completamente desplegados
Saludo: ‘Amor de 3’ (AD3) o ‘De tres’ (D3)
Estructura
Definida como Coros
Suprema o Primera
Líder
Lugartenientes
Dependen directamente del líder y asumen tareas diversas
Soldados
Resto del grupo, pueden ser de pleno derecho o encontrarse a prueba
Fuente: Policía Nacional
Características de las bandas latinas ubicadas en Valladolid
Los Trinitarios y los Dominican don’t play son los grupos juveniles violentos con presencia en Valladolid y son enemigos declarados entre ellos.
Ambas bandas se distinguen con emblemas, saludos, señas o códigos y colores que cambian en función del bando.
Trinitarios
Originarios de República Dominicana aunque se han detectado individuos españoles, árabes o rumanos. Se detectaron por primera vez en España en 2001, en la cárcel de Alcalá Meco, en Madrid.
Simbología
Color
Lema
Bandana
Dios, patria y libertad
Número de representación
Emblema
Sus siete preceptos principales son: unidad; paz y amor; respeto; códigos; decisión y coraje; dignidad y orgullo; y Dios con nosotros.
Sus códigos
En 1844 la agrupación clandestina La Trinitaria ayudó a República Dominicana a lograr la independencia
Usan pulseras y collares verdes o con los colores de la bandera de Repúplica Dominicana (rojo, blanco y azul con alguna cuenta verde)
Tatuajes
Patria
1844
7
Trinitarios
Pintadas
3ni: Trinitario
Portan corazones
o tréboles
en los collares
Pintadas
ad7: Amor de 7
Pintadas
DPL: Dios Patria Libertad
3nt: Trinitario
La longitud y la cantidad de bolas marcan el rango en la banda
Saludos y señas
Pulgar, índice y corazón extendidos en forma de pistola
Pulgar sobre el índice cruzado y extensión de los otros tres dedos
Saludo: ‘Patria’
Estructura
Definida como Bloques o, normalmente, Coros
Suprema o Primera cabeza
Líder
Lugartenientes
Dependen directamente del líder y asumen tareas diversas
Soldados
Resto del grupo, pueden ser de pleno derecho o encontrarse a prueba
Dominican don’t play
De origen dominicano aunque se han detectado múltiples nacionalidades entre sus miembros, desde españoles o árabes hasta otros hispanoamericanos.
Se detectan en España en 2004 cuando varios miembros de otras bandas se separan de éstas.
Simbología
Bandana
Número de representación
Color
Referencia a los tres colores de la bandera dominicana, blanco, rojo y azul
Emblema
Día
27 de febrero, por la dominicalidad.
30 de agosto, en homenaje a su líder asesinado por Trinitarios en Madrid
Sus códigos
Usan pulseras y collares verdes o con los colores de la bandera de República Dominicana (rojo, blanco y azul con alguna cuenta negra)
Tatuajes
AD3
4.4.16
D3
Pintadas
Acrónimo de Domincan Don´t Play
El gorila y el corazón en los collares
Pintadas
4.4.16, es el lugar de las letras DDP en el abecedario
Ad3: Amor de 3, en referencia su número de representación
Saludos y señas
Flexión del dedo corazón con el resto de los dedos completamente desplegados
Saludo: ‘Amor de 3’ (AD3) o ‘De tres’ (D3)
Estructura
Definida como Coros
Suprema o Primera
Líder
Lugartenientes
Dependen directamente del líder y asumen tareas diversas
Soldados
Resto del grupo, pueden ser de pleno derecho o encontrarse a prueba
Fuente: Policía Nacional
Características de las bandas latinas ubicadas en Valladolid
Los Trinitarios y los Dominican don’t play son los grupos juveniles violentos con presencia en Valladolid y son enemigos declarados entre ellos.
Ambas bandas se distinguen con emblemas, saludos, señas o códigos y colores que cambian en función del bando.
Trinitarios
Originarios de República Dominicana aunque se han detectado individuos españoles, árabes o rumanos. Se detectaron por primera vez en España en 2001, en la cárcel de Alcalá Meco, en Madrid.
Simbología
Color
Lema
Bandana
Número de representación
Emblema
Dios, patria y libertad
Sus siete preceptos principales son: unidad; paz y amor; respeto; códigos; decisión y coraje; dignidad y orgullo; y Dios con nosotros.
Sus códigos
Tatuajes
Patria
1844
7
Trinitarios
En 1844 la agrupación clandestina La Trinitaria ayudó a República Dominicana a lograr la independencia
Bandana
Usan pulseras y collares verdes o con los colores de la bandera de Repúplica Dominicana (rojo, blanco y azul con alguna cuenta verde)
Pintadas
3ni: Trinitario
Portan corazones o tréboles en los collares
La longitud y la cantidad de bolas marcan el rango en la banda
Pintadas
ad7: Amor de 7
Pintadas
DPL: Dios Patria Libertad
3nt: Trinitario
Saludos y señas
Pulgar, índice y corazón extendidos en forma de pistola
Pulgar sobre el índice cruzado y extensión de los otros tres dedos
Saludo: ‘Patria’
Estructura
Suprema o Primera cabeza
Definida como Bloques o, normalmente, Coros
Líder
Lugartenientes
Dependen directamente del líder y asumen tareas diversas
Soldados
Resto del grupo, pueden ser de pleno derecho o encontrarse a prueba
Dominican don’t play
De origen dominicano aunque se han detectado múltiples nacionalidades entre sus miembros, desde españoles o árabes hasta otros hispanoamericanos.
Se detectan en España en 2004 cuando varios miembros de otras bandas se separan de éstas.
Simbología
Color
Día
Bandana
Número de representación
Emblema
27 de febrero, por la dominicalidad.
30 de agosto, en homenaje a su líder asesinado por Trinitarios en Madrid
Referencia a los tres colores de la bandera dominicana, blanco, rojo y azul
Sus códigos
Pintadas
4.4.16, es el lugar de las letras DDP en el abecedario
Tatuajes
AD3
4.4.16
D3
Bandana
Usan pulseras y collares verdes o con los colores de la bandera de República Dominicana (rojo, blanco y azul con alguna cuenta negra)
Utilizan corazones y gorilas en los collares
Códigos
Acrónimo de Domincan Don´t Play
Pintadas
Amor de 3, en referencia su número de representación
Saludos y señas
Flexión del dedo corazón
con el resto de los dedos completamente desplegados
Saludo: ‘Amor de 3’ (AD3) o ‘De tres’ (D3)
Estructura
Suprema o Primera
Definida como Coros
Líder
Lugartenientes
Dependen directamente del líder y asumen tareas diversas
Soldados
Resto del grupo, pueden ser de pleno derecho o encontrarse a prueba
Fuente: Policía Nacional
En su declaración, insistió en que fue un mero testigo de la brutal paliza que recibió un hombre, cuyas heridas estuvieron a punto de causarle la muerte.
Es precisamente ese altercado de hace más de un año el que continúa en el epicentro de la batalla entre las dos bandas. Con ese procedimiento judicial, al que se unirán otros muchos en las próximas semanas, la Policía Nacional, que efectuaba un seguimiento a estas personas desde después de la pandemia de la covid, empezó a tirar del hilo en una larga operación que ha durado casi un año. 'Sede' la llamó la Brigada de Información y que acabó con 17 detenciones, muchos de ellos menores.
Jacinto Canales
Subdelegado del Gobierno
Capítulos de violencia que empezaron a denotar ya una estructura, finalidad, jerarquía y reparto de funciones entre los 17 miembros del grupo criminal. De esos hay dos jóvenes, entre ellos Amador P. K., en prisión, cuatro en régimen cerrado en centros de menores y los restantes con distintos cargos por robos, tráfico y, todos ellos, pertenencia a grupo criminal. «Se considera como abortado de raíz este intento de establecer un grupo violento», remarcaba la Policía Nacional en diciembre.
Era la caída de los Dominican Don't Play en Valladolid, la banda que más preocupaba a la Policía en 'territorio' vallisoletano dado sus vínculos con Madrid.
Esa operación fue una de las 17 que la Brigada de Información ha llevado a cabo en la capital vallisoletana durante 2024. Entre todas ellas se efectuaron 37 detenidos, alguno de ellos repetidores al estar implicados en más de un delito, además de incautar 25 armas blancas, muchas de ellas katanas y machetes. «En principio, las actuaciones o los incidentes que había eran acciones aisladas e inconexas entre ellas, pero ahora parece que ya tienen un nexo común en torno a lo que sucedió en el locutorio de Nicolás Salmerón. De momento, y esto no sé si se puede malinterpretar, las agresiones también se están produciendo entre ellos. No se dan con gente que sea ajena a ellos», analiza el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, sobre una preocupación que le llegó una vez ya en su nuevo cargo.
La caída de los DDP (no del todo a tenor de los últimos hechos), interpreta Canales, ha servido para que los Trinitarios golpeasen en este 2025. Han sido los agresores y no los agredidos en lo que se presupone un debilitamiento de los DDP, aprovechado por la banda rival como «venganza» de lo sucedido en el locutorio de Nicolás Salmerón.
11 de febrero de 2025: Primer juicio de este enfrentamiento entre bandas. Un DDP fue condenado a siete años y medio de prisión por la agresión de Nicolás Salmerón.
Inicio de 2025: Los Trinitarios intensifican su presencia con dos ataques en el centro de la ciudad y Delicias.
Diciembre de 2024: La Policía explota la operación 'Sede' para debilitar a los DDP. 17 detenidos.
12 de febrero de 2024: Varios miembros de los DDP agreden con machetes de gravedad a personas de origen magrebí en Tenerías.
2 de febrero de 2024: Los Trinitarios se bajan de un coche y sorprenden a un dominican en la avenida de Soria para agredirle.
7 de enero de 2024: miembros de los DDP atacan a la banda rival en un locutorio de Nicolás Salmerón.
27 de septiembre de 2023: El conocido como 'Bajo Mundo', de los Trinitarios, intenta matar a su padre, quien le reivindicaba que saliera del mundo de las bandas. Estuvo acompañado por el cabecilla, quien ingresó en prisión al ser mayor de edad.
Julio de 2023: Agresiones con armas blancas.
Mayo de 2023: Los Trinitarios esperan a que jóvenes terminen su graduación en La Merced para pegarles con cinturones.
A estos hechos se suman un gran listado desde 2022 con identificaciones por portar armas blancas, peleas y pertenencia de sustancias estupefacientes.
«Están controlados. La Policía tiene mucho control, pero no todo el control. Eso sí, a cada acción ha habido una respuesta policial. Es decir, cada vez que ha ocurrido un suceso, ha habido detenidos. Si hay arrestados es porque más o menos se sabe quiénes son. Se puede tardar más o menos porque tienen que documentar, pero hay un cierto control», continúa el subdelegado del Gobierno.
Esas pesquisas han llevado a los agentes a investigar también esos territorios que consideran que son suyos. Son sus 'sedes' o sus 'enclaves'. Ya sea la plaza de Millán Santos, la plaza de Encuentro de los Pueblos o el parque Ribera de Castilla, junto a los campos de fútbol. De hecho, no se esconden al grabar videoclips musicales en estos lugares, pruebas y evidencias que la Policía luego investiga, tanto las letras de las canciones como a los autores.
Pesquisas que se centran en muchas ocasiones en menores de edad, a los que captan debido, en muchos casos, a su inimputabilidad. Y de ahí, el mensaje que lanzaba el jefe de la Brigada de Información: «En las bandas latinas es fácil entrar, pero es casi imposible salir».
De ahí la preocupación entre los padres, que ven ese problema a la vuelta de la esquina. La captación de menores despierta inquietud y hay casos en la capital vallisoletana de agresiones a progenitores que luchaban para que sus hijos se alejaran de ese mundo. Episodios que se han dado en ambos grupos. En los DDP, un padre viajó desde Madrid hasta Valladolid para que se olvidara de las bandas latinas. Ese joven, mayor de edad, se convirtió en uno de los líderes (primera) de los 'dominican' en la ciudad. En el lado contrario, entre los Trinitarios, uno de sus miembros, con la colaboración de uno de los cabecillas, fue contra su padre, quien perseguía que su hijo, menor de 14 años en ese momento, continuara por el camino de la delincuencia. No lo consiguió y tanto su hijo como su compañero de banda le agredieron. Se arrestó a los dos implicados, si bien solo el cabecilla, al ser mayor de edad, entró en prisión.
Trabajo judicial, policial, social e institucional que busca acabar con los dos grupos de raíz. Evitar un caldo de cultivo que derive en otros delitos como el posible tráfico de drogas para financiarse (actualmente lo hacen con pequeñas aportaciones de los que entran y de robos de patinetes y otros enseres). Y para ello, lo que se persigue desde todas las instituciones es la entrada en prisión. «Muchos ahora son menores, pero ellos también cumplen años y el Código Penal, con los 18 años, es diferente», detalla el subdelegado del Gobierno.
Se busca que las peticiones de privación de libertad, siempre dentro de la legalidad, sea la mayor. Se ha comprobado en el caso de Amador P. K. La Fiscalía solicitaba más de 20 años de prisión, de los cuales 17 eran por intento de asesinato y cuatro años y medio por robo. Finalmente, la Audiencia consideró que los hechos en Nicolás Salmerón constituían un delito de homicidio en grado de tentativa. Su pena, la que ya cumple, fue de siete años y medio.
Ante esta realidad, el centro de menores Zambrana aglutina a gran parte de las dos bandas en sus instalaciones. Los incidentes, por ende, también se han disparado en el interior del recinto. Aunque, como se aprecia, esos menores empiezan a cumplir la mayoría de edad y, por tanto, por estos hechos, su ingreso en prisión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.