Hablar de derecho a reparar sonaba bien, hasta que topamos con John Deere. El gigante estadounidense ha estado bajo el foco de la polémica durante el último año por oponerse a las reparaciones fuera de sus talleres. ¿El resultado? Hackeos en sus tractores como protesta y solución.
Deere & Co y la American Farm Bureau Federation han firmado un acuerdo que garantiza a los agricultores el derecho a reparar sus propios tractores, así como acudir a técnicos independientes a la compañía que los fabrica.
Los tractores también tienen derecho de reparación
John Deere se ha rendido al derecho a la reparación, tras las acusaciones por parte de algunas asociaciones de agricultores y grupos de defensa del consumidor. El acuerdo permitirá a los agricultores acceder a las herramientas, códigos de diagnóstico, manuales, guías de producto y demás materiales necesarios para la reparación de sus tractores.
Esto abre la puerta a repararlos en talleres de terceros, sin necesidad de pasar por el servicio técnico oficial de la marca, como hasta ahora.
A medida que el sector agrícola acelera su adopción de la tecnología, la dependencia de maquinaria de alta tecnología, como cosechadoras y tractores guiados por GPS, se ha hecho más habitual. No obstante, el acuerdo tiene algo que decir sobre las modificaciones y hackeos que se han realizado en los últimos meses.
El texto recoge que "los propietarios y técnicos independientes "no pueden poner en peligro las medidas de seguridad y los protocolos de los equipos". Por ello, el software seguirá "protegido ante infracciones". Una traducción llevada al mundo real puede implicar pérdidas en garantía y soporte si el agricultor decide llevar el tractor a un taller donde se modifique su software de forma extraoficial. Más allá de ello, todo el software de diagnósis necesario para la reparación del vehículo estará disponible.
La noticia llega tras una orden ejecutiva firmada por el presidente de EEUU, Joe Biden, en la que llamó a la Comisión Federal de Comercio a cambiar las prácticas anticompetitivas. En ella, se obligaba a los propios distribuidores a pagar por aquellas reparaciones que un agricultor o taller de terceros podrían haber hecho a menor precio.
A esta llamada, le siguió un nuevo proyecto de Ley. Se planteó la Ley del Derecho Agrícola a la Reparación, para garantizar a los agricultores el derecho a reparar sus propios equipos. Este proyecto de ley recogía la obligatoriedad de poner a disposición del consumidor cualquier pieza, software, documentación o herramienta necesaria para la diagnosis y reparación del equipo.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
vistaero2
Ya era hora, porque el problema no era solo el precio, el problema también era el servicio técnico sumamente deficiente de la marca, con tiempos de espera inasumibles para un agricultor hasta por el más mínimo problema, obligándole a seguir trabajando con tractores antiguos.
neoelsalteador2
Me alegro!
Espero que nunca se cumpla lo de "no tendrás nada, y serás feliz" que las compañías quieren instaurar con el pago por servicios, que hacen que el comprador no sea el verdadero dueño de lo comprado.
Luis Antonio
¿Se han hartado de que hackeen sus tratores? Pero es que no son suyos, son de quienes los compran
reinaldo
"John Deere se ha hartado..."
Los que se han hartado son sus clientes.
dark_god
Ya era hora. John Deere se estaba volviendo muy mafiosa con este tema a parte de que su servicio técnico, aún siendo el mejor que puede haber en tractores (por lo que he leído) sigue siendo demasiado lento y costoso para las necesidades del campo. De todo este lío se empezó a hablar del derecho de reparación en EE.UU aunque gracias a las tácticas de untar dinero de los lobbys parece que no va a salir adelante.
Por otra parte es posible que estas prácticas pongan en riesgo la supervivencia de la marca a largo plazo si hay competencia que si deja reparar libremente. Hay que tener en cuenta que la maquinaria pesada agrícola moderna es bastante cara y al igual que en el resto, se avería más frecuentemente que hace 20 años con lo cuál el coste y tiempo de las reparaciones es algo a tener muy en cuenta a la hora de decantarse por una marca.
TOVI
Espero que tomen notas algunas marcas.
fernandogenerale
Un triunfo del sentido común sobre el cartel de los derechos de autor y el ultra capitalismo
sucotronic
Wow wow, si se va a las fuentes de las noticias de ver que esto no es más que un "PR stunt" de John Deere para intentar parar las iniciativas "right to repair" que están en movimiento en USA y que demandan acceso a herramientas de diagnóstico y piezas de repuesto sin condiciones.
Recomiendo al redactor (y a quien quiera saber más del tema) que vea el canal de Louis Rossmann en Youtube, quién lleva años luchando por las iniciativas que he mencionando y reportando todos los avances en el tema.