Lo que dice la ciencia sobre el ritual matutino más absurdo de las redes sociales (y no es todo malo)
Los expertos advierten de que las tendencias de salud de las redes sociales se deben valorar con escepticismo
Los expertos advierten de que las tendencias de salud de las redes sociales se deben valorar con escepticismo
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El hospital pediátrico San Joan de Déu y el Instituto Catalán de Oncología despliegan una unidad funcional para acompañar la transición a la edad adulta de jóvenes que han superado un cáncer, pero arrastran secuelas físicas o psicosociales
¿Puedes deducir cuántos hombres y mujeres hay en una reunión a partir de los saludos intercambiados?
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades asegura que trabajará con “lealtad institucional” junto a las comunidades, pero “atenta” a los centros con un informe de calidad desfavorable
El científico recibió el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas por avances esenciales para la producción de nuevos fármacos
Bioparc Fuengirola ha conseguido este hito tras dos décadas en el programa de reproducción de la especie, en peligro en extinción, ya que apenas quedan 2.500 individuos en libertad en todo el mundo
Un estudio relaciona la donación con una mejor producción de glóbulos rojos y abre la puerta a entender por qué se desarrollan los cánceres de sangre
Miembros de las academias estadounidenses envían “un SOS” ante los recortes salvajes, la censura y los despidos ideológicos
El vuelo espacial privado, que opera SpaceX para el magnate de las criptomonedas Chun Wang, lleva también a otros tres tripulantes que nunca habían viajado al espacio: los ‘framonautas’
El estatus social afecta a los animales de distintas maneras
La vida humana, y la ciencia como parte de ella, se basan en ciertos esquemas mentales que llamamos paradigmas, y que a veces se rompen para abrir la mente a nuevos horizontes
El origen del problema está en la búsqueda del menor espacio en el que puede girarse una aguja hasta invertir su posición
La física y matemática, primera mujer en acceder a la Academia de Ciencias francesa, falleció con 101 años
En los últimos años, cuatro investigadores han hallado y desarrollado formas geométricas con las cuales los mosaicos que se generan nunca se repiten
John Maynard Smith revolucionó el estudio de la evolución y del comportamiento animal aplicando la teoría de juegos a los sistemas dinámicos. Sus ideas se usan en múltiples problemas en economía, filosofía y ciencias sociales
¿Cómo podríamos optimizar la red ferroviaria peninsular?
¿Por qué faltan 4 de las 96 soluciones teóricas del problema de las 8 reinas?
El tablero de ajedrez y sus variantes se prestan a todo tipo de interesantes problemas combinatorios
El saber científico del mago Merlín se aprecia en el pasaje donde le toca instruir al joven rey Arturo acerca del lenguaje de las aves
La peligrosidad del pez fugu radica en la neurotoxina denominada tetrodotoxina (TTX), y es en el hígado donde alcanza su mayor concentración
La pandemia por covid no ha sido la primera enfermedad epidémica que se ha extendido por nuestro país. Sin ir más lejos, el cólera atravesó España durante el siglo XIX igual a un ejército exterminador
En su último trabajo, Servando Rocha nos va sumergiendo en una lectura apasionante para todas aquellas personas a la que les guste curiosear en la historia científica
Toda apuesta supone un desafío y, en este caso, supone un desafío enorme al que se enfrentaron dos científicos de talla como Stephen Hawking y Kip S. Thorne
El modelo del Big Bang, estrictamente hablando, no describe el instante 0. Lo que sí sabemos es que la expansión se produjo de forma simultánea en el universo
A Max Planck se le considera el padre de la física cuántica y aunque no fue consciente de lo que había descubierto porque era teórico, cambió el mundo que conocíamos
Ese tipo de ordenadores van a ser útiles para el sector financiero o para compañías que necesitan hacer grandes cálculos de optimización, pero no para un usuario medio
La consistencia del agua del océano varía con la profundidad y esto es debido a tres factores principales: temperatura, salinidad y presión
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ establece dos nuevas categorías para definir este factor de riesgo para la salud
Durante estas fiestas es importante mantener un modelo de alimentación sano, planificar las comidas, y ponerlo fácil con menús en los que no falte la verdura, frutas y legumbres
Se estima que afecta a entre un 2% y 3% de la población española, siendo el más común en la población adulta y de mayor prevalencia en mujeres
La presencia de estrías blancas en la carne de pollo no compromete su inocuidad, pero es un problema cada vez más frecuente y se relaciona con el sistema de producción, pero sobre todo, con las razas de crecimiento rápido