Seis Candelas
La comunión de dos modelos contrapuestos

CACERES. COFRADIA DE LA SALUD. SANTO DOMINGO. SEMANA SANTA
Bajo los pasos de Semana Santa, los costaleros y hermanos de carga viven en estos días una intensa comunión: su caminar acompasado susurra al empedrado del casco antiguo la presencia de Dios en las calles. Un arrastrar de pies casi imperceptible, que pertenece al patrimonio sonoro de la Pasión cacereña, como lo son el chocar de las horquillas de las andas contra el pavimento. Y entre ambos sonidos, que mecen a Vírgenes y Cristos por las calles de la ciudad monumental, pueden percibirse vientos que parecieran soplar en dirección contraria y, sin embargo, confluyen y conviven sin conflicto, como lo hicieron las tres culturas que, desde una misma raíz, proporcionaron la savia necesaria para que floreciera el Cáceres de la riqueza, por su diversidad. Desde el sur sopla el viento que se desgarra en cada saeta flamenca una tarde de Jueves Santo, al paso de La Sagrada Cena. El quejío de la mayor Traición escrita en texto sagrado. Del norte suenan la esquila y el timbal destemplado que anuncian la solemnidad del Cristo Negro. El tiempo avanza, la tradición se consolida en un cruce de caminos que lo es también de culturas.
- Se suspende la Magna, pero mantienen abierta la posibilidad de procesionar el Santo Entierro en Cáceres
- Cánovas, la posible inversión que cambiaría Cáceres
- 47 años de lucha: Así se ha gestado la victoria del mercado franco de Cáceres
- El hermano de la futura duquesa de Alba, en la Semana Santa de Cáceres
- Fallece Manuel Ollero, uno de los fundadores de Tambo y Electrocash
- Roban dos jilgueros a una anciana de 93 años en Cáceres
- Itinerario del Jueves Santo en Cáceres: procesiones y horarios
- Así hemos narrado las procesiones de este Viernes Santo en Cáceres: la Expiración y los Estudiantes acortan su recorrido por la lluvia